Inspección de EPIS

Inspección de EPIS

Evento Desencadenante:

Colapso parcial de estructura en edificio de 14 pisos (42m altura) debido a:

  • Fallo estructural en columnas planta baja (corrosión acelerada)
  • Sobrecarga por remodelación no autorizada
  • Evento sísmico menor (3.7 Richter) como detonante

Condiciones Críticas:

  • 3 trabajadores atrapados en plantas 3-5 (zona de colapso tipo «panqueque»)
  • Riesgo de derrumbe secundario (movimiento estructural continuo)
  • Presencia de gas natural (concentración 18% LEL)
  • Lluvias intermitentes (humedad 85% en escombros)

Fases de la Operación ROMY 77

Fase 1: Evaluación Táctica (Primeros 47min)

Reconocimiento Aéreo:

Drone DJI Matrice 300 RTK con termografía FLIR T1020

Mapeo 3D en tiempo real (software Pix4Dreact)

Análisis Estructural:

Uso de escáner láser Leica RTC360

Modelo predictivo de colapso (software Extreme Loading)

Triaje de Riesgos:

Clasificación zonas:

Área Roja (inestabilidad crítica)

Área Amarilla (acceso controlado)

Área Verde (base operativa)

Fase 2: Estabilización (2h 18min)

Técnicas Aplicadas:

Apuntalamiento neumático (Sistema RESCUE-JACK 55T)

Contención de fachada con malla geotextil (carga 8kN/m²)

Corte preciso de acero (plasma Hypertherm XPR300)

Equipo Especializado:

Herramienta Función

Grúa de Brazos Múltiples Soporte estructural

Visor de Radar Walabot Detección de signos vitales bajo escombros

Sistema de Comunicación Through-Wall Enlace con víctimas

Fase 3: Extracción (14h 37min)

Rescates Realizados:

Víctima #1 (Planta 3):

Atrapamiento: Piernas bajo losa de 3

Técnica: Levantamiento con sacos de aire + corte diamantado

Tiempo: 4h 22min

Víctima #2 (Planta 4):

Situación: Atrincherada en ascensor

Método: Escalpelo neumático + sistema de poleas MPD

Tiempo: 6h 15min

Víctima #3 (Planta 5):

Condición: Suspensión en vacío (caída parcial)

Rescate: Técnica de barrido horizontal + camilla SKED

Tiempo: 3h 58min

Fase 4: Post-Emergencia (1h 40min)

Evaluación estructural completa

Documentación forense (fotogrametría 360°)

Rehabilitación temporal de fachada

Tecnologías Clave Utilizadas

Sistema ROMI RESCUE-TECH:

Traje de Realidad Aumentada:

Visualización de estructuras ocultas

Guiado por IA para rutas seguras

Estación de Comando Móvil:

Monitoreo en tiempo real de:

Movimiento estructural (µm)

Gases peligrosos (5 sensores simultáneos)

Signos vitales de rescatistas

Drones de Carga:

Transporte de herramientas hasta 25kg

Entrega de suministros médicos

Resultados Operativos

Métricas Clave:

✔ 100% de víctimas rescatadas con vida

✔ 0 bajas en personal de rescate

✔ Estabilización completa en 18% menos tiempo que protocolo NFPA

 

Efectividad Técnica:

Precisión en cortes estructurales: ±2mm

Reducción de vibraciones peligrosas: 89%

Tiempo promedio por víctima: 4h 51min (vs 6h estándar)

Documentación Generada

Reporte Técnico:

287 páginas con análisis forense

Modelo BIM de colapso

Material Audiovisual:

46 horas de video operativo

Reconstrucción 3D del evento

Certificaciones:

NFPA 1670 (Operaciones Técnicas de Rescate)

ISO 22320 (Gestión de Emergencias)

Impacto y Reconocimientos

Mejoras Institucionales:

Adopción del protocolo ROMI por 9 cuerpos de rescate

Reforma al reglamento de construcción local

Premios:

 «Mejor Operación de Rescate 2023» – International Rescue Corps

5 Estrellas en respuesta de emergencia – ONAVI

Capacitación Derivada:

Curso especializado en colapsos estructurales

Simulador de realidad virtual para entrenamiento

Lecciones Aprendidas

Innovaciones:

Desarrollo de sistema de detección acústica de víctimas

Protocolo mejorado para trabajos con gas presente

Logística:

Optimización de kits de herramientas para respuestas rápidas

Sistema de inventario automatizado para equipos

Comunicación:

Estándar de radio digital para entornos complejos

App de coordinación multigrupo

Contáctenos

    ¿Tienes diferentes preguntas?

    Nuestro equipo responderá todas tus preguntas. Garantizamos una respuesta rápida.

    Contáctenos